Hay cambios en el cerebro producidos gracias a la plasticidad cerebral pero estos cambios también forman parte del ciclo de la vida y en el curso de los años se produce lo que llamamos plasticidad involutiva. El Sistema Nervioso Central va cambiando poco a poco con cambios graduales en todos los cerebros que no provocan cambios cognitivos y/o conductuales hasta un determinado umbral pero sí a partir de ellos. Sobre todo se ralentizan los tiempos de reacción y la capacidad de recuperar y / o guardar hechos en la memoria.
Justamente porque la Neurociencia ha aportado estudios y evidencia sobre los beneficios de aplicar el aprendizaje como estimulador de funciones, las terapias dirigidas a fomentar esta funcionalidad generan ganancias a todas las edades.
Una terapia de estimulación del lenguaje y funciones comunicativas en pequeño grupo aporta beneficios claros en la esfera de la comunicación a las personas sanas de cualquier edad pero, se hace evidente en aquellas que por edad, empiezan a restringir las posibilidades comunicativas y sociales.
En las demencias las alteraciones son más graves y más rápidas y llegan más bien al umbral de patología. Por ello poder someterse a sesiones de estimulación pensadas y dirigidas por especialistas tiene un efecto de ralentización en la progresión de las pérdidas esperables.
uetac.cat utilitza les cookies per millorar la teva experiència quan navegues per la nostra pàgina. Per a més informació llegeix la nostra Política de galetes. En continuar navegant pel Lloc Web estàs entenent i acceptant el seu ús. T'ho agraïm! Saber més